Daniel Alejandro Carvajal, María José Gómez y Nicolás Sánchez
Star Blue no es solo una marca de ropa de segunda mano; es una declaración de principios. Somos un grupo de estudiantes de Comunicación Social y Periodismo que decidimos fusionar nuestra pasión por el periodismo con la moda circular y alternativa.
Vimos una oportunidad para crear algo más que un negocio. Queremos priorizar la economía de nuestros clientes al ofrecer ropa de segunda mano de gran estilo que es buena, bonita y barata. A la vez, somos activistas conscientes del medio ambiente y pro-causas sociales.
Para nosotros, la ropa de segunda mano es el vehículo perfecto para demostrar que la economía circular es la mejor alternativa. Estamos buscando redefinir la moda, ofreciendo una opción amigable con el bolsillo y con el planeta, donde cada prenda cuenta una historia única.
En Star Blue, estamos convencidos de que la comunicación y la moda pueden impulsar un cambio positivo, y lo hacemos con cada pieza vintage que rescatamos.
Para garantizar la viabilidad de nuestra propuesta, realizamos una encuesta crucial con el objetivo de medir el interés real en la ropa de segunda mano vintage y la disposición de compra de nuestros potenciales clientes. Los resultados nos han dado una clara luz verde para seguir adelante[LA1] .
Pregunta 1.

- De 11 encuestados el 45,5% de los encuestados son hombres (5) y mujeres (5).
- El 9,1% de los encuestados es género no binario (1).
Pregunta 2.

- De los 11 encuestados un 36,4% compra ropa cada dos o tres meses.
- Un 27,3% compra ropa cada seis meses.
- Un 18,2% compra ropa una vez al mes.
- Un 18,2% compra ropa una vez al año.
Pregunta 3.

- De los 11 encuestados el 63,3% (7 personas) de los encuestados compraría ropa de segunda.
- Un 36,6% (4 personas) no comprarían ropa de segunda mano
Pregunta 4.
- De los 11 encuestados un 45,5% (5 personas) cree que la ropa de segunda garantiza menos contaminación al medio ambiente.
- Un 45,5% (5) cree que depende de cada persona.
- Un 9,1% ( 1 persona) cree que no tiene gran impacto en el medio ambiente.
- Un 0% (0) no está segura si genera un impacto en el medio ambiente.
Pregunta 5.
- De 11 de los encuestados 10 de ellas un (91,0%) opina que la moda circular es una buena opción para quienes buscan ayudar al medio ambiente y quiénes no tienen para comprar ropa nueva y más cara.
- 1 persona de los encuestados (9,19%) no le gusta la moda circular.
Pregunta 6.
- De los 11 encuestados un 72,7% (8 personas) sí cree en expresar un estilo propio.
- Un 18,2% (2 personas) cree que depende del diseño.
- Un 9,1% (1 persona) no está seguro.
- Un 0% (0) no prefiere la ropa original.
- Un 0% (0) cree que le da más vamos a la prenda.
En conclusión, como fundadores de Star Blue, estudiantes de Comunicación Social y Periodismo, necesitábamos confirmar que nuestra visión de moda buena, bonita y barata, con conciencia ambiental y activismo social, resonaba con el público. La respuesta fue contundente: la gente está dispuesta a cambiar sus hábitos de consumo.
- El 90,1% (10 personas) de los encuestados se mostró interesado en adquirir prendas de segunda mano. Este dato no solo valida nuestro emprendimiento, sino que demuestra un cambio cultural hacia el consumo responsable.
- Solo el 9,1% (1 persona) no está del todo segura o de acuerdo con la moda circular, la ropa de segunda mano.
- Más de la mitad de los participantes indicaron que el factor económico y el impacto ambiental son sus principales motivaciones. Esto confirma que nuestra estrategia de priorizar la economía del cliente y la sostenibilidad es el camino correcto.
- Estamos listos para demostrar que la ropa de segunda mano no es solo una alternativa, sino la mejor opción para que tu esencia brille en clave vintage.
[LA1]Detallar cómo se aplicó la encuesta.